Fichero de conceptos, Sin categoría

Economía Popular y Solidaria

Con Economía Popular Solidaria (eps) (Coraggio, Arancibia y Deux, 2010) nos referimos a ese rico y heterogéneo abanico de iniciativas de trabajo y producción asociativas, autogestionadas, basadas en la cooperación; así como sus redes, agrupamientos, federaciones y movimientos. Pero también, a las instituciones de apoyo a este sector, como organizaciones sociales y sus articulaciones institucionales público-privadas, que despliegan una gran diversidad de dispositivos de promoción de la eps, como la formación y capacitación, el financiamiento, la comercialización, la asistencia técnica, etcétera.
Destacamos esta concepción de la eps que, si bien es solo una parte del subsistema más amplio de Economía Social Solidaria, hace foco en las experiencias de la economía popular que son asociativas y autogestionados por sus trabajadorxs, sean mercantiles o no.

Fuente

Arancibia, I., Chavez Lunaq, L., & Maidana, D. (2015). Malas prácticas. Desafíos teóricos, políticos y metodológicos de presentar experiencias de Economía Popular Solidaria [Producto del proyecto “Malas Prácticas”: Estudio de Casos Signi-ficativos de Economía Popular Solidaria en Argentina y Latinoamérica].

Anuncio publicitario
Estándar