* Les dejo un video en la siguiente imágen para que noten como se aparecio.
Después de los primeros 50 días que pasaron desde el trasplante. Siguen creciendo 24 plantas.
Habíamos comentado que en principio murieron dos de ellas, pisadas por animales callejeros, pero se sustituyeron.
Esperamos en principio cosechar a los 90 días, sin embargo para el día número 60 aparecen las primeras plagas.
Se trata del gusano del col (Pieris rapae). Esta vez en forma de oruga de un color verde aterciopelado, que logra camuflaje muy fácil con las hojas del col o en este caso el brócoli.
Aunque el color es muy bonito y es su etapa adulta como mariposa es de un color blanco que parece inofensivo, cuando están en su etapa de larvas son muy voraces y pueden acabar fácilmente con el esfuerzo invertido en el pequeño huerto (o gran huerto, de acuerdo el caso).
La manera de identificarlo es observar de vez en cuando el cultivo, tanto en la parte superior de las hojas como por la parte de atrás, si notas en las hojas huevecillos de color amarillo o que las hojas están mordidas, muy probablemente se trata de este insecto.
Es el momento de poner manos a la acción ya que si no se hace en poco tiempo, la planta perderá el follaje, podrán comerse las flores que esperamos del brócoli y puede morir la planta (claro junto con ella la posibilidad de disfrutar de esos brócolis).
En este caso encontramos hojas mordidas y tras buscar entre ellas ¡ahí estaba! Estos gusanos producen una especie de telaraña que los ayuda a fijarse de las hojas, así que no había duda.
Lo que sigue entonces es poner manos a la obra para controlar estos gusanos incomodos. Ya contaremos la alternativa encontrada y los resultados.
El día que encontramos estos gusanos (21 de febrero 2015) la temperatura fue de 30° máximo y minino de 8°.
Saludos!
Rodrigo Rodríguez