Guadalajara tiene un clima templado subhúmedo con lluvias en verano, por lo que en el invierno se puede aprovechar para la siembra de brócoli (Brassica oleracea var. botrytis), el periodo de siembra va noviembre a diciembre según datos publicados por FAO (FAO, 2006) .
En este caso utilizamos las camas de cultivo preparadas con la composta simple realizada en casa con restos del jardín y de la cocina, cabe mencionar que a esta composta se han incorporado algunas lombrices rojas californianas (Eisenia foetida), que se han dejado libremente en las camas que se han ido preparando.
Hemos sembrado 25 brócolis distribuidos en dos camas de cultivo, la primera con una dimensión de 1 mt. por 90 cms., en la cual se se trasplantaron 9 plántulas; en la segunda cama que tiene dimensiones de 1.20 mts. por 1.60 mts. se colocaron 16 plántulas. La distancia entre plántulas es de aproximadamente 35 cm.
El día de siembra tuvimos una sensación térmica que fue de los 9°c la menor a 24 °c la mayor. con una humedad del 78%.
Se espera cosechar aproximadamente en 90 días.
Fuentes:
FAO. (2006). Calendario de cultivos. América Latina y el Caribe (Vol. 186). Roma: FAO.
Pingback: Brócoli. 11 de febrero 2015. | comiensa. "Algunas cosas hay que provocarlas"